El agüita georgiana de Borjomi |
![]() |
![]() |
![]() |
Georgia |
Escrito por David Navarro |
Para llegar allí experimenté mi primera Marshrutka, el transporte nacional. Suelen ser un vehículo de la marca Ford Transit convertida en minibús. Con las maletas en el techo y sentado en la última fila, sólo separaban apenas cinco centímetros con el asiento de delante. Lo cual hacía añicos las rodillas. Tanto que dolor que empezaba a ser insensible. Miles de paradas y con muchas personas acopladas dentro, ¡incluso 19! Todo esto hizo que las seis horas de viaje fueran puro sufrimiento. Además no hablo de paisaje, porque el asiento de detrás, al ser más elevado evitaba cualquier visibilidad a través del cristal debido al ángulo. Por fin llegué a Borjomi, se puede visitar el museo del agua mineral, donde está la fuente original donde se obtenía la reconocida agua. Se trata de aguas sulfatadas. Pero me pareció más interesante el andar por el Parque Nacional de Borjomi-Kharagauli. En el centro de visitantes, casualmente había una española (Marta) que estaba disfrutando de una beca. Nos recomendó hacer la entrada al parque por Qvabiskhevi. Aunque la idea inicial era hacer una ruta desde allí hasta la puerta en Likani, cerca a Borjomi. Un taxi sirvió de trampolín hasta el punto de partida. Allí decenas de veraneantes disfrutaban del verano pernoctando en tiendas de campaña. Una senda marca el camino que sigue junto a un arroyo. Todo muy bonito, con árboles y montañas majestuosas. El lado negativo lo pongo a que de vez en cuando se encontraban botellas vacías o latas. Una pena que mucha gente no tenga la conciencia de conservar el parque limpio.
De regreso al pueblo, Marta hizo de buena anfitriona e introdujo en mi dieta los Khachapuri. Una especie de churro o masa plana relleno de queso, alubias o patata. El de patata estaba exquisito. Mientras me recreaba, dos georgianos se pararon para conversar. Uno había vivido en Zaragoza y otro en Madrid. Una inesperada tertulia en español en pleno Cáucaso.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (4)
![]()
khachapuri, chinkhali, lobiani, pontchiki...uhm
ah, jajaja, os encontre por el video del youtube. Ya te digo, los khachapuris estan buenos pero tu lo que te comiste no me se llama "no se que"-kartopeli(=patata) tengo que encontrar donde estaba vuestra otra web. mis amigos suizos se lo pasaron bien con vosotros. yo ya estoy de nuevo en casa. Que pena que no me pude subir con vosotros, volé desde estambul al final.
kartopeli
kartopeli!!!!! tantos días dando vueltas por Georgia y no pude tomarlos por desconocimiento del nombre. Ya no se me vuelve a olvidar. Una pena que no pudieras venir en el barco, fueron tres días de convivencia de lo más divertido. Me alegra tener noticias tuyas.
KARTOPILI!!
Lo primero se dice Kartopili no kartopeli jajajajaj!!!! y yo estoy de acuerdo con Laura... la gente que dice que los paises del este son peligrosos no tienen ni idea de nada.. tu no puedes decir algo que no lo has comprobado con tus propios ojos.. la gente dice muchas tonterias no todo hay que creerlo! |