NOTICIAS Triplannet.com
|
Este año 2010 que nos alumbra es el del tigre en el horóscopo chino. Al hilo de esta cuestión y enlazado con el inquietante dato de que tan sólo quedan 3200 tigres en estado salvaje en todo el planeta, los conservacionistas y biólogos han decidido dedicar 2010 a la salvación de la perdurabilidad de la raza.
El número de ejemplares en libertad contrasta con el existente en cautividad: en torno a los 15.000 y 20.000 tigres viven en zoológicos o distintas fundaciones. Queda claro que resulta tristemente más habitual sobrevivir entre cuatro paredes que en puridad.
Según la fundación Save the tiger, que ha lanzado la voz de alarma, el principal problema, amén de la desparición de los hábitats naturales del mayor felino de la tierra, son los cazadores furtivos. Un hueso pulverizado puede llegar a valer unos 65 euros en el mercado negro, mientras que una piel de tigre se puede ir a los 60.000 euros. En países como Rusia, China o Nepal el comercio de estas pieles es tristemente común.
La Pantera Tigris, así es su nombre científico, es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Países como India, Bangladesh, Bután, Birmania y Nepal tienen al tigre en sus banderas. Sería bueno que destinasen esfuerzos efectivos para mantener vivo a su símbolo nacional..
 |