Nueva (y sorprendente) hipótesis para el ocaso Maya |
![]() |
![]() |
![]() |
NOTICIAS Triplannet.com |
Escrito por NOTICIAS Triplannet.com |
El arqueólogo Juan Yadeun, al que le debemos el descubrimiento, ha señalado que la tumba, junto con las piezas de cerámica de otra cultura halladas en ella, pudieran revelar quién ocupó el sitio maya de Tonina en el sureño estados de Chiapas, luego que el período clásico de la cultura comenzase a desvanecerse.Esto tiene una enorme importancia para entender el origen de las guerras intestinas que hasta ahora se suponen que dinamitaron el imperio. Muchos expertos han apuntado a guerras internas entre ciudades estado mayas, o a la degradación ambiental, como causas posibles de la declinación maya a partir del 820 de nuestra era. Pero Yadeun, que supervisa el sitio arqueológico en Tonina por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, afirma que los objetos de la cultura tolteca halladas en la tumba pudieran indicar otra explicación: dice que la tumba data de entre el 840 y el 900 de nuestra era, y que por medio de los huesos se podrá ver quién construyó esta tumba tras el imperio maya. Los toltecas procedían de las altiplanicies del centro de México y aparentemente expendieron su influencia a los bastiones mayas en el sur de México. Se piensa que dominaron el centro de México desde la ciudad de Tula (al norte de lo que actualmente es Ciudad de México) entre los siglos X y XII, antes que los aztecas dominasen la región. Arqueólogos no vinculados con las excavaciones expresaron cautela acerca de llegar a conclusiones basados en un sitio, e hicieron notar que el imperio maya cubrió una amplia área y tiene una variada y compleja historia.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (1)
![]() |