Una isla menos en la Bahía de Bengala |
![]() |
![]() |
![]() |
NOTICIAS Triplannet.com |
Escrito por NOTICIAS Triplannet.com |
La desaparición ha sido confirmada por imágenes de satélite y patrullas marinas. Lo que los dos países no pudieron lograr en años de conversaciones ha sido resuelto por el calentamiento global. Científicos en la Escuela de Estudios Oceanográficos de la Universidad de Calcuta notaron un aumento alarmante en la tasa de nivel marino durante la última década en la Bahía de Bengala. Hasta el 2000, los niveles del mar subían unos 3 milímetros por año, pero en la última década han aumentado unos 5 milímetros por año. La otra isla cercana, Lohachara, quedó sumergida en 1996, lo que obligó a sus habitantes a mudarse a tierra firme, mientras que la mitad de la isla de Ghoramara quedó bajo las aguas. Por lo menos otras diez islas en el área están en riesgo de desaparecer. Habrá un mayor número de desplazados de las Sunderbans a medida que más islas queden sumergidas. Bangladesh, una nación de 150 millones de habitantes sobre un delta en terreno de baja altura, es una de las naciones más afectadas por el calentamiento global. Las autoridades calculan que el 18% del área costera quedará sumergida y 20 millones de personas se verán desplazadas si el mar sube un metro (3,3 pies) para el 2050 según las proyecciones meteorológicas. India y Bangladesh se disputaban la inhabitada New Moore, de 3,5 kilómetros (2 millas) de largo y 3 kilómetros (1,5 milla) de ancho. Bangladesh la llama Talpatti del Sur. No había estructuras permanentes en New Moore, pero India envió algunos soldados paramilitares a sus costas rocosas en 1981 para izar la bandera nacional. La demarcación de los límites marítimos y el control de las islas restantes, se mantiene sin solución entre los dos países, y la desaparición del islote no contribuye en absoluto a resolver el asunto.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (1)
![]() |