Ryanair se blinda contra los imprevistos |
![]() |
![]() |
![]() |
NOTICIAS Triplannet.com |
Escrito por NOTICIAS Triplannet.com |
![]() En el año 2010 Ryanair ha tenido que hacer frente a 100 millones de euros por los retrasos y a más de 15.000 cancelaciones de vuelos sufridas que impidieron volar a 2,4 millones de viajeros. La mayoría de estos gastos se debieron al cierre del espacio aéreo europeo por la nube de cenizas volcánica del Eyjafjallajökull, entre abril y mayo del 2010, además del cierre de aeropuertos por climatología adversa en Europa y las huelgas de los controladores aéreos, principalmente en Bélgica, Francia, Alemania y España. Ryanair considera que estos reglamentos injustos y discriminatorios de la normativa EU261 deben ser modificados para aliviar a las compañías aéreas de la carga de prestar asistencia en los casos en los que las cancelaciones y/o demoras no sean claramente responsabilidad o culpa de las aerolíneas. Las compañías deben reembolsar billetes, pagar comidas, hoteles y llamadas telefónicas durante las huelgas de los controladores aéreos, por el cierre de aeropuertos por mal tiempo, o por el cierre del espacio aéreo por cenizas volcánicas. Argumentos a favor, es que incluso, las compañías de seguros de viajes eluden su responsabilidad en estos casos de fuerza mayor. Y señalar que otros medios de transportes como el ferrocarril, ferrys y empresas de autocares no tienen esa responsabilidad en casos de ‘fuerza mayor’ en sus reglamentos equivalentes al EU261. Mientras no se arregle la norma, puede que esta medida contagie a otras aerolíneas. Pero si no pagan las compañías, ¿quién debe pagar por esto?. Pues eso, lo de siempre.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (0)
![]() |