Inmunidad genética para la peligrosa malaria |
![]() |
![]() |
![]() |
NOTICIAS Triplannet.com |
Escrito por NOTICIAS Triplannet.com |
La revista Science muestra un proyecto llevado a cabo por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (Heidelberg, Alemania) y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Estrasburgo (Francia) en los que buscan la solución dentro de los mosquitos. Los parásitos de la malaria deben pasar parte de sus vidas dentro de los mosquitos y otra parte dentro de los humanos, así que aprendiendo cómo los mosquitos resisten la malaria se podría encontrar nuevas herramientas para controlar su transmisión a las personas en las zonas endémicas. El planteamiento parte de la existencia de ciertos grupos de mosquitos que son resistentes a la infección de los plasmodium, los protozoos que causan el paludismo. Se tomaron en el trabajo dos grupos de mosquitos Anopheles gambiae, uno de los cuales era resistente al Plasmodium berghei (el parásito que causa la malaria en los roedores), y analizaron su genoma. Al compararlos, se percataron de que existía una zona de unos 975 genes en la que parecía residir la capacidad de resistir la infección por Plasmodium berghei. Uno de estos genes en particular llamó la atención de los investigadores debido a su participación en la destrucción de los parásitos en el intestino de los mosquitos y por su elevado polimorfismo. Un análisis detallado de TEP1, nombre con el que bautizaron a este gen, reveló que su secuencia difería entre los moquitos resistentes al plasmodium y los normales. Más aún, comprobaron que existían unas cuantas variantes de TEP1 y cada una de ellas se correspondía un nivel de resistencia diferente a la infección por este parásito. La cuestión de si los mecanismos de resistencia observados con Plasmodium beghei serían similares a los de Plasmodium falciparum (la especie que causa la malaria en humanos) no tiene aún respuesta, pero, aunque los parásitos que causan la malaria en humanos y roedores son diferentes, hay varias pistas que sugieren que TEP1 también está implicado en la respuesta contra Plasmodium falciparum.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (1)
![]() |