Nefertiti vuelve a 'casa' |
![]() |
![]() |
![]() |
NOTICIAS Triplannet.com |
Escrito por NOTICIAS Triplannet.com |
Se trata de la enésima mudanza que soporta el busto de Nefertiti, la esposa del faraón Akenaton, desde que los arqueólogos alemanes la hallaron en el Valle de Amarna, en 1912, y la trasladaron a la capital alemana. La pieza, de 3.500 años y considerada el más bello busto del mundo. Tras un tiempo prudencial de aclimatación fue introducida en su nueva vitrina bajo una de las cúpulas del Museo, en cuyas salas también se exhiben las piezas restantes de la colección de arte egipcio berlinesa. El Neues Museum, una de las cinco piezas de la Isla berlinesa, junto al Altes, el Pergamon, el Bode y la Alte Nationalgalerie ha sido restaurado por el arquitecto británico David Chipperfield y abrió sus puertas brevemente hace unos meses, aunque vacío, para volver a cerrar luego mientras se acondicionaba su interior. El busto de Nefertiti es una de las piezas más preciadas de Berlín, cuyas autoridades se han negado siempre a las demandas de restitución de Egipto, que considera que en su momento fue sacado ilegalmente del país. La 'reina viajera' durmió sepultada en el Valle de Amarna sin sobresaltos durante sus primeros 3.400 años de existencia, pero desde que fue descubierta por el arqueólogo Ludwig Borchardt ha ido de traslado en traslado. Primero fue exhibida en el Neues Museum, pero tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial las autoridades del Tercer Reich la escondieron en una mina de Turingia (este del país). Tras el fin del nazismo fue recuperada por las tropas estadounidenses y mostrada al público primero a las afueras del sector americano berlinés y, a partir de 1967, en el barrio de Charlottenburg. A partir de la reunificación sufrió nuevas mudanzas: primero se la colocó en el Kulturforum, un moderno complejo museístico. Luego fue llevada al Altes Museum, a la espera de que quedara listo el edificio restaurado por Chipperfield, en unas obras en las que se invirtieron unos 200 millones de euros.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (1)
![]() |