Sir Nigel: una introducción a su leyenda |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Los biógrafos de Sir Nigel (entre los cuales cabe destacar a Randall Lewis Párpado, autor de "This disgusting man. An approach to Sir Nigel Rhys Marmaduke´s bizarre personality") han intentado, a lo largo de las dos últimas décadas, explicar la extraña dislexia geográfica del personaje. Se han dado como hipótesis la esquizofrenia, el abuso del alcohol y las drogas, la pertenencia a un extraño culto que adoraba a Richard Clayderman como una deidad nórdica, y un golpe en la cabeza sufrido a los seis años contra un buque de mercancías, circunstancias que marcaron la existencia del británico hasta su reciente muerte, que le sobrevino al ser arrollado por una estampida de ovejas en el concurso "Incredible Jumping Sheeps Contest" de la localidad de Jumpingsheep in the Fields. Pero las recientes investigaciones del Departamento de Historia de la Universidad de Ruibarbo-by-the-Sea han demostrado que el hombre, sencillamente, nunca estuvo en ninguno de los países que afirmaba haber visitado. Sir Nigel era, ni más ni menos, un consumado embustero. En palabras del historiador Duncan Fajardo, "un mentiroso hijo de puta". Con todo, hay que reconocer en la figura de Sir Nigel la grandeza de un hombre entregado a una labor encomiablemente demente, rematadamente falaz y faraónicamente imbécil, valores que deben ser ensalzados, en lugar de censurados, por toda persona de bien. Queden con Dios y disculpen si alguno de los souvenirs de Sir Nigel ofende sus sensibilidades nacionales. El hombre, no lo olviden, estaba malito.
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Comentarios (5)
![]()
En breve, Bibi, en breve
Estimada Bibi: |